Descubre tu verdadero potencial a través del autoconocimiento, la inteligencia emocional y el dominio del lenguaje corporal. Nuestra membresía te ofrece herramientas prácticas y transformadoras para crecer, conectar profundamente contigo mismo y crear relaciones más auténticas, seguras y conscientes en cada aspecto de tu vida.

¿Quiénes somos?

Somos una empresa enfocada en mejorar la calida de vida de nuestros niños y niñas, basándonos en su contexto histórico, respetando su personalidad, enfocándonos en resaltar sus virtudes y apuntalando sus áreas de oportubidad de una manera integral para exponenciar su potencial.

Misión

Ayudar a niñas y niños a conocerse mejor y relacionarse de una forma más inteligente con todo su entorno. Entendiendo que ellos son causa-efecto, problema-solución, que ellos son dueños de su vida y concientizarlos de lo que son capaces de pensar, sentir y hacer.

Visión

Convertirnos en la institución más reconocida a nivel nacional en cuanto a desarrollo psicoemocional en la formación básica de las niñas y los niños de México, basándonos en un enfoque sistémico, tomando en cuenta que tienen una historia familiar y un entorno especifico en el que se desenvuelven.

Módulos

educa

tivos

Inteligencia Emocional

Muy pocas personas han trabajado su inteligencia emocional. La mayoria ni si quiera conoce la definición y estadísticamente hablando, aproximadamente el 80% del éxito en personas altamente eficientes, se debe al manejo de sus emociones y la manera en la cual resuelven las situaciones que se presentan en su día a día. 

Es fundamental en nuestra actualidad y poder descifrar nuestros movimientos corporales (involuntarios) al igual que el de los demás. Ya que estudios demuestran que en una conversación y/o discurso, tan solo el 7% de la comunicación se atribuye a las palabras, el 38% al canal paraverbal (tono, pausas, entonación y el ritmo de voz) y el 55% restante corresponden al lenguaje corporal. 

Sin duda al identificar estos gestos, expresiones faciales, miradas y posturas, podremos estar un paso delante de los demás y se convierte en una de las llaves del éxito.

Las perdidas no se representan necesariamente con el fallecimiento de una personas, mascota u objeto especifico, también va directamente relacionado con el cambio de escuelas, de compañeros de salón, cambio de residencia y/o estado e incluso con la separación/divorcio de los padres.

Es por ello que en la actualidad sea de vital importancia el que nuestras niñas y niños puedan manejar sus emociones y el manejo delas perdidas para un mejor desenvolvimiento en la sociedad y en el ámbito laboral posteriormente. 

Hay una gran tendencia entre la juventud enfocada específicamente en tener relaciones sanas, en no tener que depender de los demás para sentirse pleno y realizados e identificar  a las personas que sumen al desarrollo biopsicosocial de nuestras niñas y niños. 

De esta manera podrán relacionarse en un entorno y personas sanas para su pleno desarrollo.  

Desafortunada o afortunadamente, depende del enfoque con el que abordemos los temas, vivimos tiempos complejos, en los cuales nuestras niñas y niños se han visto afectados directa e indirectamente por fenómenos nacionales internacionales. A estas nuevas generaciones les ha tocado vivir la guerras, pandemias y todo lo que ella ha implicado (durante y después), aislamiento, incertidumbre, perdidas en todos los niveles emociónelas de su vida, problemas económicos, separaciones de sus padres, incluso violencia intrafamiliar tanto física como verbal, entre otras.

Están tan saturadas de información y malas noticas que el fomentarles tener una mentalidad fría y de acero les será una herramienta primordial para su desarrollo en la adolescencia y vida adulta.

Sin duda alguna, una de las piedras angulares que ayudarán al éxito de nuestras niñas y niños, es el autoconocimiento, en la medida que mejor identifiquen sus áreas de oportunidad y sus fortalezas, podrán identificar para que son muy buenos y el potencial que tienen, de esta manera tendrán claridad de a donde pueden llegar e incluso serán capaces de trazar el rumbo que les gustaría tomar para su vida y comenzar a sentar las bases para su desarrollo en todo los ámbitos de su vida.

Hoy en día, muy pocas personas piensan en planes A y B para situaciones de emergencia, ya que damos por hecho que las cosas siempre estarán bien y asumimos que nunca nos pasará a nosotros, porque a nadie nos gusta imaginarnos el peor de los escenarios. 

Es fundamental como adultos contar con planes de emergencia y hacer participes a nuestros hijos en la medida de lo prudente, con a finalidad de que ellos tengan la certidumbre que es lo que pueden hacer o como deben de reaccionar ante emergencias, ya que evidentemente no se pueden planear y nos pueden tomar por sorpresa en cualquier momento. 

De esta manera, nuestros alumnos tendrán noción de como accionar y con quien comunicarse en caso de ser necesario.

Nunca antes en la historia de la humanidad habíamos esta tan conectados y globalizados. Pero esto sin duda es un arma de dos filos ya que sabiéndolo encaminar se convierte en una gran herramienta para un sin fin de usos y aplicaciones; pero de igual manera, es un gran riesgo para nuestras niñas y niños. 

Educaremos a nuestros alumnos para que identifiquen sitios  seguros, como no dejarse engañar por cibernautas, qué información se puede compartir y los medios idóneos para ello, así como los tiempos recomendados para cada cosa y que puedan distribuir sus días de un manera más productiva y eficiente.

Una de las principales herramientas o actividades por la scuales las niñas y los niños pueden conocerse asi mismos, es por medio de la meditación y por ello enfocaremos un modulo a su desarrollo. De esta manera podrán identificar tener control de sus emociones y serán capaces de conocer su cuerpo, pero lo más importante es que tendrán conciencia y dominio sobre sus movimiento ya la manera en como estos se convertiran un reguladores de sus acciones.

Dos de las princioales razones por las cuales tocarmeos este tema de manera especifica  se beda a que hoy en día el tema de la limpieza y pulcridad personal son una carta de presentación ante los demas. Si bien es cierto que la primera impresión jamas se olvida, es igual de importante mantener ese estandar.

Por otro lado, la limpieza ha jugado un factor muy importante con el manjeo de enfermendades y pandemia, así que tambien es un reforzador de este tema que llegó para quedarse.

Fomentaremos los modales adecuados para que las niñas y los niños puedan generar en ellos la confianza necesaria para encajar en la sociedad que vivimos.

En este modulo tambien abordaremos los codigos de etica que se deben de seguir según la circunstancia o personas a las que se relacione el día de mañana.

¡Da hoy el primer paso hacia tu mejor versión!

Únete con la membresía mensual y accede a cursos exclusivos que transformarán tu manera de sentir, comunicar y relacionarte.
Suscríbete ahora y comienza tu cambio personal.

Shopping Basket